La Carrera profesional: Un despropósito continuado
A medida que avanza en su progresión y se acerca el 17 de Marzo, el proceso de “evaluación-ficción” puesto en marcha por Osakidetza, nos va mostrando su verdadera cara: Es un instrumento diseñado para dificultarnos el acceso y abaratar costes ……… Caos, improvisación y arbitrariedad son las notas destacadas de este asunto.
1. No se pueden corregir los errores en la antigüedad
No es hablar por hablar; hechos cantan: A fecha tan avanzada como el 7 de Marzo, a escasos diez días del cierre del plazo, no existe procedimiento para poder introducir reclamaciones sobre los errores en la antigüedad; errores, por cierto, muy abundantes, y siempre por defecto.
2. Servicios “olvidados”
A esta misma y adelantada fecha del calendario, los facultativos de los Servicios de Urgencia (PAC), Emergencias (UTE), Odontología de Atención Primaria, y los de Transfusiones y Hemoderivados, no disponen de la plantilla necesaria para poder “autoevaluarse”……….. La están elaborando a todo correr.
3. Segunda Especialidad a la basura
No es nada infrecuente, sobre todo en Atención Primaria. Muchos médicos de AP disponen de la titulación de Medicina de Familia y de una segunda especialidad (M Interna, Cardiología, Traumatología ………). De momento, esta segunda especialidad no tiene prevista ninguna puntuación.
Sí, habéis entendido bien; cualquier curso –no importa de qué especialidad- se puntúa, pero años de estudio para obtener esa especialidad, no valen para nada.
4. Segunda licenciatura al vertedero
Etiquetas: Carrera profesionalEs lo mismo que en el caso anterior, pero referido a una segunda licenciatura o diplomatura. Se puede puntuar un simple curso de (p ej.) “psicología de la entrevista clínica” pero no vale nada la propia Licenciatura en Psicología.
Podrían multiplicarse los ejemplos, pero para muestra del caos y la arbitraroiedad de esta Carrera, bastan y sobran