Información sobre las pruebas de la ECOE 2011
Está previsto que la prueba de evaluación de competencias se desarrolle durante los dÃas 3, 4, 5, 6, 9, 10, 17 y 18 de diciembre de 2011 en las ciudades de Madrid, Sevilla y Barcelona.
El lunes 28 de noviembre, el órgano responsable de cada Comunidad Autónoma notificará la convocatoria oficial de los aspirantes de su ámbito territorial. A partir de ésta fecha, cada aspirante recibirá por correo postal la notificación oficial de convocatoria a examen, remitida desde el órgano competente de su Comunidad Autónoma. La Convocatoria oficial de esta prueba se anunciará también en los tablones de anuncios de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
Con el objeto de dar la máxima difusión posible a esta convocatoria, a partir del dÃa 28 de noviembre de 2011, ésta página web también ofrecerá información sobre las fechas, horas y lugares de celebración de la prueba de los aspirantes de cada Comunidad Autónoma.
En cumplimiento de las previsiones establecidas en el Real Decreto 1753/1998, de 31 de julio y de la Resolución de 17 de diciembre de 2001, de la Secretaria de Estado de Educación y Universidades, en los que se establecen las caracterÃsticas comunes de esta prueba, las seis competencias objeto de evaluación son:
· a) Habilidades clÃnicas básicas: anamnesis y exploración clÃnica.
· b) Habilidades comunicativas.
· c) Habilidades técnicas: diagnosticas y terapéuticas.
· d) Gestión del plan diagnóstico, terapéutico y de seguimiento.
· e) Abordaje familiar y/o comunitario.
· f) Actividades preventivas.
El formato de ésta prueba, de carácter eminentemente práctico y una duración aproximada de siete horas, está orientado a la evaluación de los conocimientos, habilidades y aptitudes propios de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Dentro del circuito de estaciones o situaciones que integran la prueba pueden encontrarse, en diferente orden de presentación:
· Entrevista con paciente simulado y estandarizado.
· Evaluación de conocimientos y habilidades mediante preguntas con respuesta de elección múltiple.
· Valoración de habilidades clÃnicas mediante aparatos simuladores.
· Prueba de razonamiento clÃnico («Scrip Concordance Test»).
· Casos clÃnicos evaluados mediante preguntas con respuesta corta.
Los aspirantes deberán asistir a la prueba provistos del documento nacional de identidad o pasaporte, bata blanca, fonendoscopio y bolÃgrafo azul.