EL SME impugnará los servicios mínimos dictados por el Gobierno Vasco
SME, SATSE, FFHE, SAE y UTESE sindicatos profesionales sanitarios de Euskadi, impugnarán los servicios mÃnimos dictados por el Gobierno Vasco en la red sanitaria de Atención Primaria. Dichas organizaciones, representantes mayoritarias de los profesionales sanitarios de Osakidetza, denuncian, asimismo, la actitud de muchas jefaturas de hospitales y centros de salud que están recurriendo a técnicas de presión e intimidación para disuadir a posibles huelguistas.
Servicios mÃnimos en Atención Primaria:
Siguiendo las disposiciones previstas para Atención Primaria, en el Decreto de Servicios MÃnimos, el dÃa 29 de Marzo estarán asignados a los servicios mÃnimos más de un 50% de todos los Médicos de Familia Pediatras y personal de EnfermerÃa de la red de Atención Primaria. Estos servicios mÃnimos son claramente abusivos, suponen una vulneración de facto, del derecho a la huelga y serán impugnados ante la autoridad judicial.
Presiones sobre el personal sanitario y otras tácticas anti-huelga:
Delegados sindicales de los sindicatos profesionales sanitarios han detectado que en algunos hospitales de nuestra red sanitaria, las Gerencias intentan burlar y sobrepasar los servicios mÃnimos (previstos como de un dÃa festivo) y están presionando a los servicios médicos y quirúrgicos, para incluir como “indemorables†intervenciones quirúrgicas y otras actividades no urgentes que en circunstancias normales, de ninguna manera se hubieran realizado en un dÃa festivo normal.
De la misma manera, estamos detectando que en algunos servicios se están planificando para el dÃa 29, equipos asistenciales muy superiores a los efectivos de un dÃa festivo.
Queremos denunciar, por último que los mandos intermedios de Osakidetza están “advirtiendo†al personal sanitario designado para servicios mÃnimos que en ningún caso serán relevados de los mismos aunque el dÃa de la huelga exista, trabajando voluntariamente, el personal sanitario suficiente para garantizar dichos servicios. Es de suponer que las órdenes han emanado de la Dirección General de Osakidetza y que han sido emitidas pese a que transgreden frontalmente la legislación que garantiza el derecho a la huelga.
Los sindicatos profesionales sanitarios consideramos estos hechos como un atentado a la libertad de huelga y un incumplimiento flagrante de los mÃnimos establecidos por la autoridad competente y serán denunciadas por todos los medios a nuestro alcance.