El laberinto del déficit de jornada
TodavÃa colea el veranillo de San Miguel y Osakidetza (más bien sus capataces, porque Osakidetza somos todos) sorprende a la Atención Primaria con una vuelta de tuerca, de una naturaleza y magnitud, desconocidas hasta el momento, y con unas consecuencias de muy largo alcance.
Todos recordamos aquella Atención Primaria a la que aspirábamos. Vale la pena repasarla: Una AP con más y mejores medios y efectivos. Una AP de calidad, con 60-65% del tiempo para la asistencia; con 10 minutos por consulta como mÃnimo y con el 30-35% del tiempo dedicado a labores no asistenciales.
Todas las organizaciones médicas, Colegios, Sindicatos Médicos y Sociedades de AP, Plataforma 10 minutos, apostábamos por ella. Pues bien; ya no les interesa. Volvemos a una AP puramente asistencial y a destajo.
Osakidetza está acomodando las agendas para que la totalidad de la jornada laboral, se dedique a la asistencia pura y dura. Valgan las disposiciones de la Comarca Araba, como paradigma de las instrucciones emitidas por Osakidetza: Esta es su agenda:
Consulta espontánea ……. 28/dÃa x 10 min ……………..280 min/dÃa
Indemorables ………………. 4/dÃa x 10 min ……………….40 min/dÃa
Consultas telefónicas …….. 4/dÃa x 5 min ………………..20 min/dÃa
Avisos domiciliarios ……….. 2/dÃa x 30 min ……………… 60 min/dÃa
TOTAL ASISTENCIA ……………………….400 min = 6 horas y 40 minutos
DESCANSO ……………………………………………………….. 20 minutos
Y todo lo demás, lo que no es directamente asistencial, incluso todo lo asistencial que no se inclute en esta lista, a cuenta del tiempo particular de cada uno.
Y el Consejero de Sanidad y muchos directivos de Osakidetza, son (o eso dicen) Médicos de Familia.
Y muchos médicos, colaborando …….. ¡¡ Estamos tontos!!