El verano está encima: Los Centros de Salud comienzan a temblar
Los centros de salud están temblando, como todos los años, por lo que se les viene encima; mientras tanto, Osakidetza solamente piensa en medidas coercitivas, en restringir las posibilidades de elección en vacaciones vulnerando la propia reglamentación del Acuerdo, en explotar hasta límites intolerables a los pocos sustitutos disponibles y en mirar al cielo cuando las Urgencias Hospitalarias y los PAC se colapsan.
Desde el Sindicato Médico llevamos tiempo transmitiendo a Osakidetza, el mismo mensaje:
- La sobrecarga asistencial y la falta de sustituciones es el principal motivo de malestar en Atención Primaria y en Urgencias
- Si escasean los sustitutos es imprescindible no maltratarlos y fidelizar a los existentes.
- Si no hay mano de obra ¿por qué no se recurre a “horas extras” voluntarias? Ya se hace para las listas de espera de los hospitales. En su día tuvimos ampli-agenda y ampli-horario; no inventamos nada.
- Cuando falta personal se puede y se debe reestructurar la oferta asistencial: concentrar horarios, centralizar asistencia pediátrica, limitar la demanda de consulta programada … etc
Aunque se limitan a repetir el mensaje de “no hay sustitutos”, es seguro que las gerencias de las OSI tienen permiso para contratar horas extras cuando lo consideren necesario., pero callando y sin publicidad. El problema es que no lo harán mientras no se vean forzados. ¿No tienen nada que decir los JUAP?