Carrera Profesional: una buena noticia
El TSJ del País Vasco ha condenado a Osakidetza a culminar la convocatoria de carrera profesional del año 2011. Una sentencia anterior obligaba a la empresa a reconocer los niveles, pero sin efecto económico. Esta nueva sentencia da un paso más y le impone asumir la deuda y pagar atrasos desde 2012 a unos 7000 trabajadores.
Evidentemente Osakidetza intentará recurrir ante el Tribunal Supremo ya que lo que debe abonar se acerca a la nada despreciable cifra de 100 millones de euros. Por lo tanto, la sentencia aún no es firme. Esperemos que el tiempo confirme esta buena noticia.
Aunque Osakidetza se resiste a pagar no tiene motivos de queja porque en todos estos años de paralización el ahorro que ha obtenido a costa de los trabajadores es enorme. Las siguientes cifras lo evidencian:
1.- La factura anual que Osakidetza abona en concepto de carrera profesional en 2018 con respecto al 2011 ha disminuido en 18 millones de euros, de los cuales:
- Facultativos: 8 millones de euros menos.
- Resto de categorías: 10 millones de euros menos.
2. Empezar a pagar la carrera a los 7000 aspirantes afectados por la sentencia supondría un total anual de 14 millones, de los cuales:
- Facultativos: 5,2 millones/año.
- Resto de categorías: 8,8 millones/año.
Aún le quedan 4 millones de superávit, así que ¡no hay excusa que valga!
Ultima Hora:
Declaraciones del Consejero D. Ion Darpón (21-5-18) al programa “Boulevard” en Radio Euskadi. [ver/oir]
Mucho ha debido turbar esta sentencia al Departamento de Salud, pues nuestro consejero se ha descolgado con unas declaraciones peculiares, que se limitan a tirar balones fuera. Seguramente son producto de la falta de mejores argumentos.
Según nuestro consejero, la sentencia del Tribunal Superior es “ilógica”, y restituir a 7.000 trabajadores la carrera ilegalmente paralizada es una especie de regalo “excesivo y sin negociación colectiva” que ofende al conjunto de la población. Las declaraciones se comentan solas; no merece la pena insistir. Son artimañas de mal pagador.
Para colmo el Consejero olvida que Osakidetza ha tenido sobre la mesa diversas ofertas para negociar este asunto y siempre dio la callada.